CERRADO

12 abr 2011

La salida del orgulloso.

El orgullo es una de esas cosas que tenemos algunos que me hacen decir: “La gente es tan graciosa….” 

Antes de crear malentendidos y que me digan egocéntrica (otra vez XD) aclaro que yo soy consciente de que yo soy la persona más orgullosa que conozco y por eso precisamente es que decidí escribir este post, tengo mis dudas sobre publicarlo, pero bueno, citándome a mí misma: “¿Para qué mentirte? Vos bien sabés que yo no soy de hacer cosas al azar”.

Sé por experiencia propia a lo que se arriesga un orgulloso, personalmente no creo que esta actitud sea algo malo, simplemente no creo que sea para todos, no se sí a mi me funciona, pero ese no es el punto, la cuestión es que el orgulloso tiene que aprender a tener carácter, en algún lado leí que tener carácter implica saber que todas nuestras decisiones y acciones traen implícitas consecuencias y hay que lidiar con ellas de frente.

Además del carácter un orgulloso debe aprender a no apegarse a las cosas o a las personas, el orgullo es por excelencia el sentimiento que más quita y menos da, acá es aún más evidente que no es para todos, no soy nadie para juzgar a los demás, por eso no voy a decirles que no sean orgullosos, pero si deciden serlo, mi consejo como orgullosa de hace ya varios años es que no hay más valor en seguir siendo orgulloso por orgullo que en decidir dejar de serlo porque es más fácil la vida sin orgullo… no sé si me explico bien, la cosa es que si se dan cuenta de que el orgullo no es bueno para ustedes, entonces tráguense el orgullo y dejen de serlo. 

Mientras escribo esto estoy pensando en las muchas personas que he perdido por orgullo y tengo que admitirlo, ninguna fue fácil de dejar ir, algunas fueron muy difíciles, pero al final de cuentas fui yo la que decidí ser orgullosa, posiblemente alguien se esté creando una idea extraña sobre mí, pero ¿qué puedo hacer? Soy orgullosa y punto, no estoy orgullosa de serlo (proud, pride… es la segunda vez que tengo problemas con esa palabra) pero no podemos negar lo que somos, aunque algunos lo intenten, la eternidad es de quién somos y no de quién creemos ser (creo que ya había puesto esto en otro post) 

Antes de seguir divagando voy a intentar aterrizar en el punto, la cosa con el orgullo es que sólo a los orgullosos les estorba, sólo los orgullosos se quejan del orgullo de los demás y es gracioso porque el orgullo es autodestructivo a los demás no les importa porque al final de cuentas él que mucho falta pronto deja de hacer falta, va a sonar a contradicción, pero muchas veces, y creo que este es mi caso, el orgullo es una forma de defensa, suena tonto que la forma de defensa termine destruyéndolo a uno mismo, pero es así, alguien me dijo una vez que muchos de los que usan el orgullo como defensa lo hacen porque preferían lastimarse a sí mismos que lastimar a alguien que les importa, prefieren alejarse que lastimar a alguien y lo disfrazan con orgullo para no darse por menos. Personalmente no sé si creer eso, no sé si quiero creerlo, yo creo que si lo creo, pero de nuevo, no siento que sea la persona más apta para creer eso.

En fin, el orgullo no es malo, para mí no lo es, cada quién tiene derecho a lidiar con las situaciones como quiera y mientras no se arrepienta de sus decisiones pues cada quién con sus cosas raras, eso sí cualquier decisión merece respeto, no hay salidas más fáciles, no hay héroes ni cobardes, a la hora de enfrentar ciertas situaciones, sólo estamos nosotros y lo que necesitemos para poder levantarnos y seguir adelante. 


3 comentarios:

  1. Me gusto el post, el orgullo es importante pero pasa a menudo conforme creccemos que muchas veces no vale la pena ser orgulloso y sacrificar la paz interior, igual la misma vida se encarga de hacernos humildes y a tragarnos nuestras palabras x eso mejor ser prudentes antes d hacer las cosas

    ResponderEliminar
  2. Gracias por comentar!... acá cabe poner "Por la boca muere el pez"... ¿A quién no le ha pasado? =)

    ResponderEliminar
  3. ORGULLO!! gracias al señor orgullo hoy puedo decir que me di mi lugar y no deje q me pasaran por encima, muchos podrán pensar que no es valido mi punto y que estoy en un error, pero definitivamente gracias al orgullo hoy puedo decir: -talvez perdí una o dos amistades pero gané confianza en mi misma y sobre todo definí limites que antes ni yo conocía, lo que talvez para otros solo sea un berrinche momentario para mi es mi manera de decir hasta aquí... por que para que continuar con algo que nos lastima?? mejor continuo mi vida sin complicarmela y si lo que hoy perdí regresa mañana es por que en realidad no lo perdí pero si no regresa es porque nunca estuvo aquí...mi conclusión es que el orgullo fue, es y será por siempre nuestra manera de decir lo que somos aunque a los demás no les parezca pero al final gracias al orgullo uno también gana cosas no solo las pierde... ame el blog gabyyyyyyyyyy!!!♥

    ResponderEliminar