Aviso Importante:
1. A partir del momento de la publicación del presente post entra en vigencia la nueva política de dos o más entradas al blog por semana, esto debido al exceso de temas que internamente se encuentran en discusión. (En resumen, estoy saturada de pensamientos y ocupo sacarlos)
2. En el post anterior prometí un tema más corto y general, lamento informar que no fue posible realizar tal acción y extiendo las disculpas del caso.
3. En orden de resolver el problema anterior trataré de enfocar dos temas a la vez (uno más sencillo que el otro) para la comodidad del lector, usted comenta el que le interese y si le interesan los dos comenta los dos o ninguno, es decisión suya :)
Atentamente: La Administración (Yo)
Nota sentimental: Este post va dedicado a quien quiera que se lo dedique, pero especialmente a ciertas personas que saben que lo escribo para dedicárselo a ellas :)
Ayer estaba vagando entre mis canciones viejas y encontré una tan increíblemente aplicable a mi vida y al momento que estoy viviendo que no podía dejar de pensar que no fue mera casualidad… Shape of my heart de Sting… Wo que pieza… y luego como si el mundo conspirara abrí Facebook y alguien tenía una frase bastante interesante (supongo que ya notaron mi fijación por las frases interesantes) la frase decía “La vida es un juego de póker”… definitivamente no era casualidad.
Y es que los que me conocen saben que siempre me ha gustado mucho ese juego, no por el juego en sí, porque no es un juego difícil de entender, sino por lo que implica jugarlo, para jugar bien hay que saber ocultar o disfrazar emociones, saber leer a las personas, saber cuándo vale la pena apostarlo todo y cuándo hay que retirarse, cuándo bluffear para probar a los demás jugadores y cuándo bluffear como el último intento desesperado por ocultar que no tenemos un buen juego que jugar, saber tomarnos el tiempo para planear una estrategia y si esta falla tener la capacidad de tomar decisiones acertadas en segundos.
Y no sólo eso, para disfrutar un buen juego de póker hay que escoger muy bien a los otros jugadores porque muchas veces nos va a pasar que la mano que tenemos pinta para ser un excelente juego, y resulta que alguien tenía algo mejor, y podemos perder mucho o poco, pero si sabemos que el jugador contra el que perdimos no es realmente digno de haber ganado es inevitable enojarse con todo y hasta con uno mismo. En cambio, si perdemos contra alguien que probó (con actos y no con palabras) haber jugado mejor que nosotros, la pérdida no se siente como un golpe tan fuerte y nos queda una especie de satisfacción personal porque no nos dimos por menos retirándonos y supimos confiar en nosotros mismos, y si perdemos contra alguien que estimamos nos queda la satisfacción de que alguien que nos importa pudo ganar y ahí no hay pérdida, sólo un poco de “mala suerte” (no me gusta ese término, pero solo en ese pude pensar para explicar el punto).
Esta metáfora del póker es muy aplicable a la mayoría de los aspectos de la vida, al menos de la mía, sin tener la intención encontré mi filosofía de vida en un juego que aprendí a jugar por curiosidad y continúo jugando porque logró cautivarme, si alguna vez juegan póker conmigo no se extrañen si me tomo el tiempo que sea necesario para organizar la mesa y que el juego se juegue de la manera más correcta posible, porque así es como trato de vivir (entiéndase correcto como el concepto individual de lo que es correcto para cada uno y no como la serie de normas consideradas correctas en la sociedad).
En resumen, vivan la vida como un juego, no se la tomen tan en serio porque si fallamos nos vamos a sentir más decepcionados, si estamos 120% seguros (un 100% no basta) de que ya todo está perdido retirémonos, no hay humillación en retirarse cuando ya se hizo todo lo que se podía hacer, si se nos presenta la oportunidad no dudemos en apostarlo todo, el riesgo es más grande pero la ganancia es aún mayor, bluffeen si tiene que bluffear, pero que no se nos haga costumbre porque entonces nos volvemos predecibles, no cerremos nuestra mente en un solo plan, mantengámosla abierta a todas las posibilidades y salidas y sobre todo tengamos siempre lista una buena Poker Face para evitar que los sentimientos precipitados que surgen cuando las cosas no salen cómo queríamos arruinen lo que podría significar la paz interior si sabemos esperarla.
Curiosa tu nota amiga mía, sabes tienes mucha razón en la metáfora del poker y la vida, porque si lo analizas bien calza de manera precisa.
ResponderEliminarPues me identifico con tu argumento ya que son cosas que pasan cotidianamente, el como no podemos apostar por algo o alguien que quizá vale el riesgo por ende recalco" el que no arriesga no gana" ni quiero decir que apuesten a lo estúpido porque ese no es el chiste, sino que le damos mucha larga a la mano que tenemos y por andar desperdiciando tiempo resulta que sale alguien con los 4 ases y quien sabe si hasta se inventan el 5 pa partirnos
el doble la gran... Jugada prevista. Entonces pues si estoy muy acuerdo con tigo,
tengo unas cuantas fichas por ahí, tons a usarlas se ha dicho y gente de verdad
como experienza personal...apuestenle si miedo si tienen buenas cartas que
después sale algún atravesado con cualquier chafada de juego y resulta que se
llevo lo que quizá querías.
Gracias por el comentario! y tenes razón... no dejen que por miedo una mano tonta le gane sus cartas que posiblemente sean más buenas de lo que creen :)
ResponderEliminarDigamos que el post me patió fuertemente xD, en realidad es una de las metáforas màs genialmente expuestas que he leído!.
ResponderEliminarYo siempre he creído que la vida es un juego, unos topan con suerte y otros con mala, pero igual hay que saber jugar bien las cartas vdd? como ud puso di hay que saber cuando retirarse antes de que acciones desesperadas lo lleven a un peor resultado, tomarnos el tiempo estratégicamente para hacernos, aunque suene feo (pero real) la vida más fácil! e incluso aprender de una mal jugada, pero yo siento que de lleno hay que poner las mejores cartas en la mesa sin importar el resultado :D, por experiencias ya vividas y que ud sabe que he pasado, no me importa arriesgar a perder algo (inserte nombre de personaje de novela de Bram Stoker) puesto que aunque no se tenga el resultado deseado di.. lo llena como persona :) y no se q más poner :/ estoy seco... o almenos el post me dejó seco xD
y bueno ojala siga posteando cosas así :D
PD: po-po-po-pokerface-po-po-pokerface eh no mentira XD!
PD Real: Cuando Jugamos??? ;)
Gracias por comentar! yo se que ud me entiende muy bien la metafora y el porque de todo esto... y pues si... pero a veces a uno le sale un 8 y un 2... y uno lo piensa para jugarsela... entonces no se... tal vez me contradiga sola un poco pero hay manos que solo con una suerte increible pueden dar buenos resultados :S
ResponderEliminarPD: cuando quiera!! quiero quemar fiebreeeee!!! who's up for poker!?
Wo Gaby! en serio que esa metáfora de vida me gustó mucho... muy aplicable en muchas cosas... sobre todo la de ALL IN cuando se presenta la oportunidad. La vida es un juego, no hay que tomarsela tan en serio... y di a veces tocan malas manos xq di, tocan! jajaja
ResponderEliminarTambn uno tiene sus momentos... al rato uno se aburre del juego y apuesta a lo feo por hacer algo, o más bien uno se dedica a retirarse y pasar turnos... y de repente uno se da cuenta de que el juego terminó, te quedaste sin fichas... que madre! jaja gente mejor juguemos! y como se debe ;) la vida es ahora!
PD: no puedo esperar a la noche de pokeeer, aunq Gaby nos vaya a patear a los 3! jajaja va a ser una noche (y madrugada?) para recordar...
Gracias por comentar Nani! amé lo que dijiste de que a veces uno se aburre y apuesta a lo feo... la verdad es que no vale la pena desperdiciar la vida en eso... no porque sea muy corta, sino porque vale la pena disfrutarla! :)
ResponderEliminarPD:si!! va a ser geniaaaaal! y fijo pierdo por lo de la suerte de principiante :S